BÚSQUEDA AVANZADA

Palabras incluidas en la búsqueda
 
Palabras excluidas de la búsqueda










Suscripción revista

235 resultados encontrados. Si no ha obtenido el resultado buscado, filtre con la búsqueda avanzada


Fallece el constructor y promotor Jesús Huarte

Actualidad → Noticias

20/11/2024

La Junta de Gobierno del COAM lamenta profundamente el fallecimiento de Jesús Huarte Beaumont, uno de los principales partícipes de la arquitectura española de la segunda mitad del siglo XX en su labor de constructor, mecenas y coleccionista preocupado por el desarrollo de las vanguardias artísticas en nuestro país.  

Documental: More than a museum

Actualidad → Agenda → Agenda COAM
Morrosko Vila-San-Juan Periodista y cineasta. Nacido en Barcelona en 1970 y licenciado en Filosofía y Letras. Ha escrito, dirigido, realizado y producido numerosos documentales y formatos tanto para televisión como para cine. Su filmografía se centra en temas culturales, sociales, ciudadanos y arquitectónicos. El inicio de su carrera está muy vinculado con Barcelona, donde empezó trabajando en el equipo de prensa de un ayuntamiento que se preparaba para las Olimpiadas del 92 y pronto empezó a realizar documentales y programas para la televisión local (BTV). También trabaja en la redacción de la Revista Ajoblanco y colabora con diversas publicaciones culturales. Paralelamente, colaboraba en guiones cinematográficos y trabajaba como técnico en rodajes, entre otros como ayudante de dirección en “Barcelona”, de Whit Stillman (1994). Después de unos años en Madrid, donde es realizador del veterano y premiado programa cinematográfico “Versión Española” de TVE, regresa a la Televisión de Barcelona, donde dirige el programa “Trailer”, mención especial en los Premios Ciudad de Barcelona. Funda la productora “Alguienvoló”, junto al cineasta J.A. Salgot, en la que produce ficción y documental. En 2010, realiza el documental “Barcelona era una fiesta” (TVE y TV3), sobre la escena underground de los años 70, que inaugura el Festival In-Edit. Le siguen diversos trabajos documentales enfocados en temas sociales, urbanos y de salud global. Y actualmente acaba de estrenar el documental para televisión “Sangre y salsa de tomate. Los fantasmas de Joan Perucho”, codirigido junto a Julià Guillamon, que inaugurará el Festival Memorimage. Junto con la artista Bea Sarrias, en los últimos años, ha llevado a cabo varios proyectos artísticos inspirados en arquitectura moderna, expuestos en Barcelona, Madrid, Bruselas, La Haya, Amsterdam, Oslo, Malmö y Nueva York. Algunas de sus obras en video forman parte de colecciones de arte contemporáneo de fundaciones como La Caixa, Arquia o Mies van der Rohe.  

Jornada | Diálogos por el 10º Aniversario de la Revista C

Actualidad → COAM recomienda
La revista C, que promueve la firma española Cosentino y que edita Arquitectura Viva, celebra sus diez primeros años este próximo miércoles, 20 de noviembre, a las 19:00 horas. Con motivo del aniversario, y del lanzamiento de su última edición, que reúne tres números en una misma publicación, los impulsores del proyecto han organizado dos diálogos de máximo interés.

Es verdad: ¿Nemo propheta in patria (EST)? Teresa Sapey - Benedetta Tagliabue

Actualidad → Agenda → Agenda COAM
Benedetta Tagliabue Arquitecta de renombre internacional fundadora junto a Enric Miralles (1955-2000) del estudio internacional EMBT Architects, con oficinas en Barcelona (HQ), Shanghai y París. Entre sus obras más destacadas destacan el nuevo edificio del Parlamento Escocés, el mercado de Santa Caterina, la sede de Gas Natural Fenosa y el parque Diagonal Mar en Barcelona, ​​el Pabellón de España para la Exposición Universal de Shanghai 2010 (ganador del premio RIBA Best Premio Internacional de Construcción 2011), el Centro Kálida Sant Pau de Barcelona... En 2021 inauguró el Complejo Iglesia-Parroquia San Giacomo Apóstolo en Ferrara (premiado con el Premio Internacional Dedalo Minosse 2022). Compagina su labor profesional con la docencia en colegios y universidades internacionales. Es profesora invitada en la Universidad de Harvard, la Universidad de Columbia y la ETSAB de Barcelona, ​​impartiendo regularmente conferencias en prestigiosos foros de arquitectura y universidades. En 2004 recibió un doctorado honorario de la Facultad de Artes y Ciencias Sociales de la Universidad Napier de Edimburgo, Escocia. Su trabajo recibió más de 100 premios y menciones internacionales a la excelencia en el diseño, incluido el Premio Nacional de Cataluña en 2002, el Premio RIBA Stirling en 2005, el Premio Nacional de España en 2006, el Premio Ciudad de Barcelona en 2005 y 2009, los Premios FAD en 2000, 2003, 2007 y 2020, premios WAF en 2010 y 2011, premio Dedalo Minosse en 2022, premios Plan en 2022, premio Chicago Athenaeum en 2012 y 2022, entre otros. Teresa Sapey Teresa Sapey es la CEO y fundadora del estudio de Diseño y Arquitectura "Teresa Sapey + Partners", que lidera junto a su hija Francesca Heathcote en Madrid. Licenciada en Arquitectura por la Universidad Politécnica de Turín en 1985, también se licenció en Bellas Artes en la Escuela de Diseño Parson de París. En 1986, el Ministerio de Instrucción Pública de Roma le otorgó a Teresa una beca para una maestría en Arquitectura, centrada en el diseño de espacios de trabajo y la ergonomía. Obtuvo el Certificats d'Études Approfondies en Architecture en la Universidad de París-La Villette y en 1990 fundó su propio estudio en Madrid. Compagina su carrera profesional con la docencia. En España, ha sido directora del Proyecto Fin de Grado del Grado de Diseño de Interiores en el Instituto Europeo de Diseño, profesora de la Universidad Camilo José Cela y profesora invitada del Máster en "Diseño y Arquitectura", de la UPM, entre otras instituciones. A nivel internacional, Teresa ha sido profesora invitada en la Universidad McGill en Montreal, la Universidad de Carleton en Ottawa, la Universidad de Waterloo en Toronto, la Academia Domus en Milán... Revistas como AD, Wallpaper y Elle han publicado su trabajo nacional e internacionalmente. Además de la cobertura en medios de comunicación,  ha ganado varios premios, entre ellos Wallpaper Young Diseñador Revelación del Año en 2007 y Women Together, otorgado por las Naciones Unidas, en 2008. En 2009, Marie Claire Italia la nombró "una de las 10 mujeres que cambiarán el mundo". En 2010, recibió otro premio, por la revista AD, como "Mejor diseñador del año". En 2019, fue nombrada 'Grande Ufficiale' de la República Italiana. En 2023 ha recibió el 'Archiproducts Outdoor Design Award' y el 'Career Award' de Casa Decor. Este año ha vuelto a ser incluida en la lista de AD100 2024.

Papel glossy. Ciclo: Kilos, Hercios & Megabytes III

Actualidad → Agenda → Agenda COAM
En esta tercera edición del ciclo KILOS HERCIOS Y MEGABYTES. Arquitectura y nuevos medios de comunicación, el tema conductor son tres nombres de tres tipos de papel que identifican tres formas narrativas, tres espacios de comunicación. Tres canales y tres lenguajes diferentes que, a pesar de tener públicos diversos, han traspasado sus estrechos limites originales para extenderse más allá de sus expectativas, más allá del medio original y sus limitaciones. Cuché, offset, glossy- Consumo rápido, consumo lento, cultura, información, reseña, ecos de sociedad, arte, modernidad, transversalidad. Los límites, una vez claros, entre los distintos niveles del lenguaje y sus públicos han desaparecido o, al menos, se han vuelto porosos. Desdibujados. Borrosos. La información contenida y expuesta, la comunicación se ha desligado del soporte y no está ya condicionado por aquel. Los libros se escuchan (también se leen), las series se devoran. Todo acto de comunicación puede, al menos en parte, trasladarse a otro medio, a otro campo, alterando así (para mejor en muchos casos) el mensaje. Lejos de adaptarse de forma reduccionista, este se expande en nuevas direcciones, aborda otros aspectos, se convierte en complementario y no en un sustituto. Periodistas, escritores, escritoras, comunicadores, comunicadoras, y arquitectos y arquitectas, recorrerán, a lo largo de tres sesiones, estas páginas de papel —cuché, offset, glossy— que ya no son solo físicas y ya no son solo impresas. Nuestro objetivo, como siempre, es entender mejor el mundo en el que nos movemos y que, como profesionales, debemos mejorar. Entender como contar, como complementar, como hacer de nuestras palabras y nuestra experiencia una ampliación de nuestro trabajo que debe ser habitado, vivido, usado por los demás.

El arquitecto Rafael Moneo se alza con el primer Premio Honorífico “Fernando García Mercadal”

Actualidad → Noticias

25/10/2024

El Premio Honorífico Fernando García Mercadal, que organiza por primera vez el Colegio Oficial de Arquitectos de Aragón, ha sido otorgado a Rafael Moneo “por su destacada trayectoria y legado arquitectónico en Aragón, reflejado en obras emblemáticas y su valiosa contribución al ámbito cultural y académico”.

Jornada: Las primeras arquitectas. De/desde las periferias

Actualidad → Agenda → Agenda COAM
Ponencias: - Josenia Hervás y Heras (UAH) - La voz de las primeras arquitectas de la Escuela de Madrid. - Ángel Cordero Ampuero (UPM) - Doméstico, no privado. Propuestas en femenino para la vivienda colectiva. - Elia Gutiérrez Mozo (UA) - Las arquitectas y sus obras en la Comunidad de Madrid, 1978 y 2008. Modera. José Parra Martínez, coordinador del número 44 de la Revista Feminismo/s. Comisaria del ciclo: Eva Hurtado Torán (UDIT)

Alberto Ponis: el secreto mejor guardado = the best-kept secret

FUNDACIÓN → BIBLIOTECA → CATÁLOGO → Escaparate de Novedades

Kengo Kuma: arquitectura urbana = urban architecture 2006-2024

FUNDACIÓN → BIBLIOTECA → CATÁLOGO → Escaparate de Novedades

Presentación de libro: Aprendiendo con Denise. Un viaje pedagógico en arquitectura

Actualidad → Agenda → Agenda COAM
Lina Toro es arquitecta UPB-Medellín, homologada por el MECD, y Doctora Internacional ETSAM-UPM. Su Tesis Doctoral recibió el Premio Extraordinario UPM y el Premio COAM. Fundó Dosmasunoarquitectos y LinaToro.Arch, siendo premiada en 33 concursos de arquitectura. Entre su obra construida: Behind the Scenes: Not Only a Car Wash, CSS en Móstoles y 102 Viviendas en Carabanchel. Su obra ha sido publicada en El Croquis, Domus, a+u, a+t, entre otras. Fue codirectora de la revista Arquitectos CSCAE (2006-2013), coeditora y comisaria de Monoespacios: 15 Exposiciones y Libros, COAM (2004-2007), coautora de Uncharted (Actar, 2014) y autora de Pedagogías dibujadas para tiempos de crisis (Ed. Asimétricas, 2022). Es docente de Proyectos Arquitectónicos desde 2008. Ha enseñado: ETSAM-UPM, IE University y UNAB-Chile. Es research fellow RABASF + Fundación Arquia, Beca de Investigación NY (2018), visiting scholar Columbia GSAPP (2019) y TU Berlin (2023), e Investigadora Postdoctoral Margarita Salas UPM + Ministerio de Universidades + Unión Europea (2022-2024). Mesa redonda: Juan Herreros Almudena Ribot Ediciones Asimétricas Pablo Olalquiaga

20 Years of Mass Timber Construction in Canada

FUNDACIÓN → BIBLIOTECA → CATÁLOGO → Escaparate de Novedades

Manthey Kula: facts and fictions

FUNDACIÓN → BIBLIOTECA → CATÁLOGO → Escaparate de Novedades

Arquitectura-G: living presences

FUNDACIÓN → BIBLIOTECA → CATÁLOGO → Escaparate de Novedades

Jornada sobre disciplina urbanística y protección del patrimonio histórico, artístico y cultural

Actualidad → COAM recomienda
La Revista de Derecho Urbanístico (RDU) organiza una jornada sobre el patrimonio histórico, artístico y cultural español.

Níall McLaughlin Architects: material continuities

FUNDACIÓN → BIBLIOTECA → CATÁLOGO → Escaparate de Novedades

Living Places Copenhague gana los premios Sustainable Private House y Architecture+Innovation en los premios mundiales Architizer A+Awards 2024

Listado Microsites → DEPARTAMENTO DE EDIFICACIÓN MATCOAM → MATCOAM RECOMIENDA
El proyecto Living Places Copenhague ha sido seleccionado por el jurado como ganador de los Architizer A+Awards 2024 en la categoría Sustainable Private House, así como ganador del People's Choice en la categoría Architecture+Innovation, votada por el público. Ambos premios atestiguan la importancia del proyecto Living Places en el panorama arquitectónico mundial.

[patio]

Servicios → Colegiación
Proyecto editorial experimental e independiente


OFFICE Kersten Geers David Van Severen 2017-2024: cuadrando los círculos = squaring the circles

FUNDACIÓN → BIBLIOTECA → CATÁLOGO → Escaparate de Novedades

Presentación de libro: Viviendas para el Patronato de Casas Militares. Fernando Higueras, Antonio Miró. Madrid, 1966-1974

Actualidad → Agenda → Agenda COAM
Con la participación de: Presentación institucional: - Sigfrido Herráez (decano COAM) y Pablo Olalquiaga (vicedecano COAM) - Javier García-Germán y Alejandro Valdivieso (editores y directores de la revista Arquitectura COAM) Mesa redonda: - Ricardo Sánchez Lampreave (editor invitado). - Silvia Colmenares (autora invitada) - Elena Almagro (fotógrafa invitada) - Enrique Encabo (autor invitado) - Alberto Humanes (patrono Fundación Fernando Higueras) Moderan: - Javier García-Germán (editor y director de la revista Arquitectura COAM) - Alejandro Valdivieso (editor y director de la revista Arquitectura COAM)  

Jornadas mensuales – Mentor COAM Mentoring grupal - Inteligencia emocional en Arquitectura

Actualidad → Agenda → Agenda COAM
El próximo 2 de julio tendrá lugar la quinta jornada mensual de Mentoring Grupal, organizadas desde Mentor COAM el programa de mentorías del Colegio Oficial de Arquitectos de Madrid.  

Presentación de revista: CreAtIva. Vol 3. Arquitectura / Diseño de interiores

Actualidad → Agenda → Agenda COAM
creAtIva, es la primera revista en España que habla sobre la creación digital con IAGen y da voz mediante entrevistas a 14 arquitectos y arquitectas internacionales. Vol.3 Arquitectura | Diseño de interiores. Autor: Víctor Velasco Recio - VKTR Producción y Organización de Proyectos.   

Abierto el plazo de recepción de artículos para el primer número de la revista "Textos de Arquitectura", titulado Sostenibilidad

Actualidad → Noticias

12/06/2024

Hasta el 15 de julio se podrán enviar los abstracts y hasta el 30 de septiembre los artículos y reseñas completos, que deben versar sobre el reto de integrar las ciudades y los edificios como nodos pertenecientes a las redes materiales que están en constante interacción tanto con la atmósfera como con la geobioesfera.

Gabriela Carrillo: arquitectura 2014-2024

FUNDACIÓN → BIBLIOTECA → CATÁLOGO → Escaparate de Novedades

Investigadores de la Universidad de Cambridge han ideado un método de reciclado de cemento barato que podría ayudar a resolver uno de los mayores retos climáticos del mundo.

Servicios → Internacional → Observatorio Internacional

31/05/2024

El método utiliza los hornos eléctricos que ya se están utilizando para reciclar acero para, al mismo tiempo, reciclar cemento, el componente del hormigón que más carbono consume.   El hormigón es el segundo material más utilizado en el planeta, después del agua, y es responsable, aproximadamente, del 7,5% de las emisiones antropogénicas totales de CO₂. Uno de los mayores retos de la descarbonización es encontrar una forma viable y rentable de reducir las emisiones del hormigón y, al mismo tiempo, satisfacer la demanda mundial.  

Irish Architecture: 20 Houses by 6 Architects

FUNDACIÓN → BIBLIOTECA → CATÁLOGO → Escaparate de Novedades

Tatiana Bilbao Estudio: Platforms for Life

FUNDACIÓN → BIBLIOTECA → CATÁLOGO → Escaparate de Novedades

Adamo-Faiden

FUNDACIÓN → BIBLIOTECA → CATÁLOGO → Escaparate de Novedades

Conversaciones. El futuro Madrid: reflexiones sobre lo territorial

Actualidad → Agenda → Agenda COAM
  Miriam García, arquitecta (1989) y doctora (2017) por la ETSAM con Premio Extraordinario de Doctorado 2018 por la Universidad Politécnica de Madrid. Es además paisajista, técnico urbanista y directora de LANDLAB, laboratorio de paisajes, oficina con base en Barcelona. Desde ella colabora en diferentes proyectos destinados al fomento y desarrollo de la planificación espacial, el paisaje, el diseño urbano y su adaptación al cambio climático, con reconocimiento nacional e internacional como el Premio de la XII BEAU, Good Practice 2012 del Comité UN-Hábitat o SuperIlla Barcelona (plaza Enric Granados/Consell de cent). Actualmente es profesora de la Maestría en diseño del paisaje de la Universidad Pontificia Bolivariana, el Máster Universitario en Urbanismo y Estudios Territoriales del Inst. Nac. de Administración Pública de Madrid y del Dep. Urbanismo, Territorio y Paisaje de la Universidad Politécnica de Catalunya. Daniel Ibáñez, arquitecto y urbanista. Doctor en Diseño por la Graduate School of Design de la Universidad de Harvard y director del Inst. de Arquitectura Avanzada de Cataluña. Su trabajo se centra en las implicaciones arquitectónicas y urbanas de la construcción en madera. Posee un Máster en Arquitectura por la ETSAM, un Máster en Arquitectura Avanzada por el IAAC, y un Máster en Estudios de Diseño en Urbanismo, Paisaje y Ecología con honores por el GSD. Editor de la revista New Geographies, investigador en la Harvard Office for Urbanization y consultor urbano senior en el Banco Mundial. Daniel es coautor y director de proyectos de madera galardonados como Fab Lab House (Madrid, 2010), Pabellón Endesa (Oslo, 2013), Endesa World Fab Condenser (Barcelona, 2014) o el Voxel (Barcelona, 2019-2020), algunos de ellos expuestos en la Biennale di Venezia 2012, la Oslo Architectural Triennale 2013, o la Design Biennial Boston 2017. Además, ha enseñado en instituciones internacionales, incluyendo Rhode Island School of Design en la School of Architecture, Northeastern University College of Arts, Media and Design y Harvard Graduate School of Design entre otras Elena Orte, arquitecta española formada en ETSAM, donde obtuvo también el Máster Universitario en Proyectos Arquitectónicos Avanzados. Profesora del Inst. de Arquitectura Avanzada de Cataluña. Dirige, junto con Guillermo Sevillano, SUMA Arquitectura, un estudio de arquitectura creado en el año 2005. Ubicados en Madrid, han desarrollado un sistema de diseño ecosistémico que fomenta los vínculos sociales en nuestro entorno construido, el uso de biomateriales como la madera y una alta responsabilidad ecológica. El trabajo de SUMA ha sido reconocido internacionalmente y formado parte de distintas exposiciones (IFEMA Madrid Fair, Matadero, EMVS, Fresh Madrid, entre otras). Han impartido conferencias en Nueva York, Pekín, Austria, Turquía, Australia y Uruguay, entre otros. En el año 2022 edificaron la Biblioteca Gabriel García Márquez, la construcción pública de madera contralaminada más grande de España, por la que han recibido el EU Mies Award Emerging Architect Prize 2024, así como el Best Public Library in the World 2023 IFLA, el premio FAD de arquitectura y diseño interior 2023, el Primer Premio COAM 2023, …  

Homenaje al arquitecto Felipe Asenjo

Actualidad → Noticias

24/05/2024

El próximo martes 28 de mayo, a las 19H, en el aula 118-120 de la Escuela de Arquitectura, Ingeniería y Diseño de la Universidad Europea de Madrid, el claustro de profesores de ésta y de la Universidad de Alcalá rinden homenaje a uno de sus miembros, Felipe Asenjo Álvarez, doctor arquitecto, fallecido tempranamente el pasado 28 de diciembre, tras una breve enfermedad.

XXXII Jornadas FADOC Documentación y Arquitectura. 90 años de historia del edificio de la Facultad de Ciencias de la Documentación

Actualidad → COAM recomienda
Los próximos 29 y 30 de mayo de 2024 la Facultad de Ciencias de la Documentación acogerá las XXXII Jornadas FADOC Documentación y Arquitectura, coordinadas por José Luis Gonzalo Sánchez-Molero.

Convocatoria abierta para el segundo número de la revista RAM

Actualidad → COAM recomienda
La publicación, de la Fundación Docomomo Ibérico, desarrolla la tarea de documentar, difundir y propugnar la protección adecuada de un notable conjunto de edificios construidos entre los años 1925-1975, así como su conservación y reutilización.

Macías Peredo, 2014-2024: patios y pirámides = courtyards and pyramids

FUNDACIÓN → BIBLIOTECA → CATÁLOGO → Escaparate de Novedades

Episodio 49

Actualidad → Podcast Arquitectura Acompasada

16/05/2024

En esta entrega de Arquitectura Acompasada visitamos la biblioteca Iván de Vargas, inaugurada en 2011 pero con una larguísima historia, pues en el espacio que ocupa tuvo su residencia la familia Vargas, una de las más influyentes de la ciudad en tiempos de Alfonso VI. En ella apareció el brocal de un pozo que se asocia a San Isidro, patrón de Madrid, y que aún puede visitarse en uno de sus patios interiores. La recorreremos por completo junto al arquitecto responsable del proyecto, Ramón Andrada.  

Tham & Videgard: global nordic

FUNDACIÓN → BIBLIOTECA → CATÁLOGO → Escaparate de Novedades

Antonio Fernández Alba. In memoriam

Actualidad → Noticias

07/05/2024

La Junta de Gobierno del Colegio Oficial de Arquitectos de Madrid lamenta el fallecimiento de uno de sus colegiados más ilustres, Antonio Fernández Alba, colegiado número 1.208, y se suma a los merecidos reconocimientos a su figura y su obra que están apareciendo en distintos medios.

Portfolio 2023: buildings of the year

FUNDACIÓN → BIBLIOTECA → CATÁLOGO → Escaparate de Novedades

ESPAÑA 2024: Spain yearbook

FUNDACIÓN → BIBLIOTECA → CATÁLOGO → Escaparate de Novedades

Episodio 44

Actualidad → Podcast Arquitectura Acompasada

04/04/2024

En esta entrega de Arquitectura Acompasada visitamos la Plaza de Castilla, emblema del crecimiento desordenado de Madrid. Junto al arquitecto y urbanista José María Ezquiaga recordamos el concurso que se convocó para la ordenación de este enclave, cuyas propuestas se recogieron en un número especial de la revista Arquitectura, y analizamos los elementos que la componen, como las Torres Kio, el depósito de agua del Canal de Isabel II, el obelisco de Calatrava, el monumento a Calvo Sotelo, los Juzgados y el intercambiador de autobuses. ¿Por qué provocan una sensación de poca armonía? Aportamos soluciones desde el urbanismo. 

Johansen Skovsted

FUNDACIÓN → BIBLIOTECA → CATÁLOGO → Escaparate de Novedades

Edelaar Mosayebi Inderbitzin Architekt*innen

FUNDACIÓN → BIBLIOTECA → CATÁLOGO → Escaparate de Novedades

Caruso St John Architects 2016-2024

FUNDACIÓN → BIBLIOTECA → CATÁLOGO → Escaparate de Novedades

Presentación del número #387 Territorio de la revista Arquitectura

Actualidad → Agenda → Agenda COAM
Programa - Presentación institucional: Sigfrido Herráez, decano COAM, y Pablo Olalquiaga, vicedecano del COAM. - Presentación de Javier García-Germán y Alejandro Valdivieso, directores de Arquitectura y coeditores de Arquitectura 387 (territorio) junto a Pablo Pérez-Ramos, coeditor invitado del número junto a Chris Reed. - Presentación y lanzamiento del primer número de la revista académica Textos de Arquitectura por parte de Ana Sabugo, (doctora arquitecta y coeditora asociada) - Debate abierto moderado por Toni Cañellas (miembro del equipo de Dirección, Edición y Diseño de Arquitectura) con la participación de:   - José María Ezquiaga (arquitecto, urbanista y sociólogo, director de Ezquiaga Arquitectura Sociedad y Territorio, exdecano del COAM y Premio Nacional de Urbanismo 2005).   - Juan Manuel Fernández (arquitecto y urbanista. Servicios de urbanismo del Ayuntamiento de Madrid).   - María Auxiliadora Gálvez (doctora arquitecta y paisajista, profesora de la Escuela Politécnica Superior de la Universidad San Pablo CEU de Madrid. Directora de PSAAP).  -Silvia Muñoz (arquitecta, socia fundadora de equipo .exe y miembro del equipo de Dirección, Edición y Diseño de Arquitectura).  

Alison Brooks Architects: arquitectura 2004-2024

FUNDACIÓN → BIBLIOTECA → CATÁLOGO → Escaparate de Novedades

Novedades en la Biblioteca COAM: catálogos de exposiciones

Actualidad → Noticias

26/03/2024

La Biblioteca COAM incorpora a sus fondos y pone a disposición de sus usuarios para consulta y préstamo dos catálogos de exposiciones: Piranesi: Magnificenza Romana, en el COAM; y Pueblos de colonización: miradas a un paisaje inventado, en la Fundación ICO.

La Biblioteca COAM incorpora a su base de datos de publicaciones periódicas una nueva revista digital

Actualidad → Noticias

19/03/2024

Planur-e es una revista digital de trabajo profesional contado por sus propios autores. Recogen y difunden buenas prácticas en materia de ordenación del territorio, urbanismo, sostenibilidad, paisaje y diseño urbano.  

La Unión Interprofesional de la Comunidad de Madrid publica el boletín especial “Mujer y talento: colegiadas de éxito 2024”

Actualidad → Noticias

15/03/2024

Esta iniciaiva de UICM tiene como objetivo poner en valor el talento y liderazgo femenino en el ámbito profesional de distintas mujeres colegiadas en cada uno de los colegios profesionales integrados en la Unión, a fin de que puedan servir de referente a otras mujeres, jóvenes y niñas. Por parte del COAM, la colegiada es Fuensanta Nieto, del estudio Nieto Sobejano Arquitectos.

Los Colegios de Arquitectos, a través del CSCAE, ponen a disposición de los colegiados la colección completa de normas UNE con la renovación de la suscripción Aenor+

Actualidad → Noticias

26/02/2024

La licencia abarcará desde el próximo 1 de marzo hasta el 28 de febrero de 2025. Se permiten hasta 15 usuarios simultáneos.

Christian Kerez 2015-2024: espacios fundamentales = ultimate spaces

FUNDACIÓN → BIBLIOTECA → CATÁLOGO → Escaparate de Novedades

Antonio Muñoz Molina, Alberto Campo Baeza, José Antonio Camuñas y Pedro Montoliú, nuevos colegiados de honor del COAM

Actualidad → Noticias

13/02/2024

El Colegio Oficial de Arquitectos de Madrid ha hecho entrega de las insignias a los cuatro nuevos colegiados de honor: el escritor Antonio Muñoz Molina, los arquitectos Alberto Campo Baeza y José Antonio Camuñas, y el periodista Pedro Montoliú, por sus méritos relevantes a favor de la profesión de arquitecto o la Arquitectura en general.  

Redoble. Flexoarquitectura y Langarita Navarro

Actualidad → Agenda → Agenda COAM
Langarita Navarro Arquitectos: María Langarita (1979) es doctora arquitecto por la Universidad Politécnica de Madrid (UPM) y profesora de proyectos en la Escuela Técnica Superior de Arquitectura de Madrid (ETSAM). Victor Navarro (1979) es doctor arquitecto por la Universidad Politécnica de Madrid (UPM) y profesor de proyectos en la en la Escuela Técnica Superior de Arquitectura de Madrid (ETSAM) y ha sido profesor en el GSD de la Universidad de Harvard. Desde 2005 trabajan asociados en la oficina de arquitectura Langarita Navarro, con sede en Madrid, donde diseñan, investigan y dirigen equipos de trabajo especializados en arquitectura y ciudad. Su obra ha recibido diversos premios internacionales, como la Mención especial al arquitecto emergente del Premio de Arquitectura Contemporánea de la Unión Europea - Premio Mies van der Rohe (2013) por el proyecto de la Red Bull Music Academy, y el premio ar+d Award for Emerging Architecture (2012). También han recibido diversos premios nacionales, como el premio de la Bienal Española de Arquitectura y Urbanismo (2013), el Premio COAM en dos ocasiones (2013 y 2022), el Premio AD Heineken Nuevos Valores (2013) o el Premio FAD de Arquitectura (2012). Su trabajo ha sido seleccionado en diversas muestras, como la Bienal de Arquitectura de Venecia (2014 y 2008), la Bienal Iberoamericana de Arquitectura y Urbanismo (2014) o la Bienal Española de Arquitectura y Urbanismo (2013 y 2011), y también ha sido exhibido en el Architekturzentrum de Viena (2014), en el Royal Institute of British Architects (2013) y su obra forma parte de la colección permanente del Centre Pompidou. Su obra ha sido recogida en diversas publicaciones y cuentan con un número monográfico en la revista 2G. FLEXOARQUITECTURA: Tomeu Ramis, Aixa del rey i Bàrbara Vich, arquitectos por la Escuela Técnica Superior de Arquitectura de Barcelona (ETSAB), fundan FLEXOARQUITECTURA en el año 2002. Desde Diciembre de 2016, el estudio está formado por Tomeu Ramis y Aixa del Rey. El estudio, con sede en Barcelona, está interesado en la capacidad de cualquier proyecto de desplegar sentido crítico dentro de un contexto cultural particular, utilizando los recursos, tanto conceptuales como narrativos, y las condiciones, tanto técnicas, como económicas y materiales, como en oportunidades para construir las estrategias de proyecto. Su trabajo ha sido ampliamente publicado y expuesto y ha recibido numerosos premios y reconocimientos, entre ellos: 1er Premio “Hispalyt” 2022, Finalista “CSCAE 2020-21”, Finalista XVBEAU 2021, Seleccionado “Premis FAD” 2020 y 2011, Finalista “Premis arquitectura de Mallorca 2014-2017”, Expuesto en la “Biennale di Venezia” 2016 y 2012, 1er Premio "Premis AJAC IX 2014", Nominado al "Premio Mies van der Rohe 2013”, Finalista "Arquia-proxima 2012", Nominado al "Premio Iakov Chernikhov 2012", 1er Premio "Ciutat de Palma 2012", Finalista “V Premis Enor 2011”, 1er Premio “Premis Arquitectura de Mallorca 07-10”, 1er Premio “Premis arquitectura Menorca 05-08”.  

2024: Que el COAM ponga en su centro las necesidades de los colegiados

Actualidad → Comunicados Grupos Representantes

15/01/2024

En muchos aspectos el colegio está experimentando un notable avance: la difusión de la arquitectura; la cultura; la nueva revista; el acercamiento a las universidades; la difusión de nuevos modos de ejercicio profesional, como el “arquitecto de la casa”; el estudio d ...

Nieto Sobejano: 2012-2024

FUNDACIÓN → BIBLIOTECA → CATÁLOGO → Escaparate de Novedades

The seven principles of R. Buckminster Fuller

FUNDACIÓN → BIBLIOTECA → CATÁLOGO → Escaparate de Novedades

fala

FUNDACIÓN → BIBLIOTECA → CATÁLOGO → Escaparate de Novedades

Disponibles en la web de la Biblioteca las donaciones de Eduardo Beotas Lalaguna, Gustavo de Teresa y Santiago León Noval

Actualidad → Noticias

13/12/2023

Se han incorporado a la sección de donativos singulares de la web de la Biblioteca la relación de los fondos donados de los arquitectos Eduardo Beotas Lalaguna, Gustavo de Teresa Balseiro y Santiago León Noval. Los fondos donados se encuentran catalogados y puestos a disposición de los usuarios para su consulta y préstamo.  

Dos arquitectos, un escritor y un periodista, nuevos colegiados de honor del COAM

Actualidad → Noticias

27/11/2023

El Colegio Oficial de Arquitectos de Madrid ha nombrado como Colegiados de Honor a cuatro personalidades del mundo de la Arquitectura y la Cultura por acreditar méritos relevantes a favor de la profesión de arquitecto o la Arquitectura en general. Se trata de los arquitectos Alberto Campo Baeza y José Antonio Camuñas, el escritor Antonio Muñoz Molina y el periodista Pedro Montoliú.  

Nuno Brandão Costa: arquitectura 2010-2023

FUNDACIÓN → BIBLIOTECA → CATÁLOGO → Escaparate de Novedades

I Concurso para seleccionar la nueva dirección editorial del Blog FQ

Actualidad → COAM recomienda → Agenda
Coincidiendo con el décimo aniversario del Blog FQ en 2024, la Fundación Arquia anuncia el I Concurso para seleccionar la nueva dirección editorial del Blog FQ, periodo 2024-2025. El plazo para la presentación de propuestas finaliza el 30 de noviembre.

Tuñón y Albornoz 2013-2023: sonido y sentido = sound and sense

FUNDACIÓN → BIBLIOTECA → CATÁLOGO → Escaparate de Novedades

Lamentamos el fallecimiento del arquitecto Andrés Perea

Actualidad → Noticias

17/11/2023

La Junta de Gobierno del COAM lamenta el fallecimiento del arquitecto Andrés Perea. Un compañero que "ha sido un maestro para todos nosotros", destaca el decano Sigfrido Herráez.

Presentación de la revista: Madrid. Vivienda colectiva / Housing. CASAS Internacional

Actualidad → Agenda → Agenda COAM
Desde hace más de 35 años la revista CASAS Internacional brinda a profesionales y estudiantes de arquitectura una mirada profunda, estética y didáctica de la arquitectura mundial. Con números monográficos de estudios de arquitectura internacionales, o de temas particulares, la revista propone una visión abarcativa de las obras, a través de planos, fotos, ficha técnica y una breve descripción por parte de los arquitectos, haciendo un profundo hincapié en la calidad del material seleccionado. Es una publicación con una extensa trayectoria que mantiene su vigencia anclada en su experiencia y moderno diseño, convirtiéndola en material de referencia y consulta obligada de profesionales, arquitectos y estudiantes. La revista forma parte del grupo CP67 y NOBUKO/DISEÑO EDITORIAL, con 55 años de trayectoria en el mercado editorial especializado en arquitectura y diseño, convirtiendo a la editorial y librería en líderes en el rubro en Argentina y América Latina.

Revista del COAM. Nueva temporada. Primer número: CONCURSOS.

Actualidad → Comunicados Grupos Representantes

02/11/2023

Durante estos días los colegiados estamos empezando a recibir el primer número del nuevo periodo de la Revista Arquitectura. En nuestra opinión creemos que nos podemos felicitar como institución por esta nueva etapa, en la que la revista recupera un formato físico ...

Foro "La innovación en la promoción pública de vivienda. Casos de éxito en Austria, Cataluña, Navarra y Madrid"

Listado Microsites → DEPARTAMENTO DE EDIFICACIÓN MATCOAM → INMOMAT
Bloque 2: Vivienda social y Vivienda asequible

Importante | Instrucciones para recibir la Revista Arquitectura COAM en papel

Actualidad → Noticias

31/10/2023

Los colegiados que deseen recibir los próximos números de la Revista Arquitectura COAM en papel deberán solicitarlo previamente en su perfil de COAM Digital.  

Fuensanta Nieto: El museo como idea

Actualidad → Agenda → Agenda COAM
Conferencia inaugural de Arquitectura del curso 2023/2024 de la Escuelta STEAM de la Universidad Europea

Mesa redonda: La cultura como motor de la ciudad

Actualidad → Agenda → Agenda COAM
Décima sesión del ciclo de conferencias "Madrid, medio siglo de desarrollo urbano (1973-2023)", organizado por el Instituto de Estudios Madrileños en colaboración con el COAM, se configura como un acercamiento a la evolución de la ciudad en sus múltiples aspectos. En los últimos cincuenta años, Madrid ha sufrido una profunda transformación que obliga a echar una mirada al pasado, analizar el presente e intuir el futuro.

Barclay & Crousse: atmospheric landscapes

FUNDACIÓN → BIBLIOTECA → CATÁLOGO → Escaparate de Novedades

Guía de estudios de arquitectura: 2023-2024

FUNDACIÓN → BIBLIOTECA → CATÁLOGO → Escaparate de Novedades

Anuario de materiales de construcción: 2023-2024

FUNDACIÓN → BIBLIOTECA → CATÁLOGO → Escaparate de Novedades

BAST

FUNDACIÓN → BIBLIOTECA → CATÁLOGO → Escaparate de Novedades

Carla Juaçaba

FUNDACIÓN → BIBLIOTECA → CATÁLOGO → Escaparate de Novedades

España 2023: Spain yearbook

FUNDACIÓN → BIBLIOTECA → CATÁLOGO → Escaparate de Novedades

Presentación del número #386 Concursos de Arquitectura

Actualidad → Agenda → Agenda COAM
Os invitamos a la presentación del número #386 Concursos de la revista Arquitectura del COAM. Durante el evento se proyectará "The Competition", un documental que ofrece una mirada sin precedentes a los desafíos y tensiones del proceso creativo en la arquitectura de alto nivel.  

LAN: Local Architecture Network 2010-2023

FUNDACIÓN → BIBLIOTECA → CATÁLOGO → Escaparate de Novedades

Libro de la semana | "Wendingen: una obra de arte. Expresionismo holandés 1918-1931”

Actualidad → Noticias

19/09/2023

Catálogo sobre la exposición de portadas de la revista Wendingen con textos de Ricardo Marco y de Chus Tuledilla.  

David Chipperfield : obras seleccionadas = selected works 2015-2023

FUNDACIÓN → BIBLIOTECA → CATÁLOGO → Escaparate de Novedades

Ricardo Velázquez Bosco (Burgos, 1843 – Madrid, 1923). Centenario de su fallecimiento

FUNDACIÓN → BIBLIOTECA → BIBLIOGRAFÍAS

27/07/2023

El 31 de julio de 2023 se cumplieron 100 años del fallecimiento en Madrid del arquitecto, dibujante, restaurador y arqueólogo burgalés Ricardo Velázquez Bosco, principal representante del eclecticismo historicista en España. Los primeros trabajos los realizó ...

IBAVI: una investigación colectiva = a collective research 2019-2023

FUNDACIÓN → BIBLIOTECA → CATÁLOGO → Escaparate de Novedades


Eduardo Souto de Moura 2015-2023

FUNDACIÓN → BIBLIOTECA → CATÁLOGO → Escaparate de Novedades

Grafton Architects: in the 21st Century

FUNDACIÓN → BIBLIOTECA → CATÁLOGO → Escaparate de Novedades

Estudio Lamela: arquitectura 2005-2023

FUNDACIÓN → BIBLIOTECA → CATÁLOGO → Escaparate de Novedades

Un Colegio de arquitectos, repleto de ilusión y proyectos

Actualidad → Noticias

25/07/2023

En estos días finales de julio, la Junta de Gobierno queremos dirigirnos a los colegiados para desearos un feliz verano, aprovechando para compartir un breve resumen de la amplia y variada actividad colegial acontecida en los últimos seis meses.

Docomomo Ibérico lanza la nueva Revista de Arquitecturas Modernas

Actualidad → COAM recomienda → Agenda
La Fundación DOCOMOMO Ibérico, de cuyo patronato forma parte el COAM, ha puesto en marcha la revista RAM Docomomo Ibérico (Revista de Arquitecturas Modernas), para estudiar y divulgar los valores culturales del patrimonio moderno en los territorios ibéricos. Hasta el 31 de julio, está abierta la convocatoria para participar en su primer número,

Masterclass with Emanuele Naboni. Climate Change: unlocking new living and adaptative design strategies.

Listado Microsites → DEPARTAMENTO DE EDIFICACIÓN MATCOAM → AGENDA
Os invitamos a participar el próximo 25 de julio a las 19.00 h en esta exclusiva masterclass presencial de la mano de Emanuele Naboni. Una experiencia formativa para adquirir los conocimientos básicos sobre nuevas estrategias de diseño adaptativo al cambio climático para espacios urbanos y envolventes arquitectónicas.  

Margarita Mendizábal. In memoriam

Actualidad → Noticias

23/06/2023

El Colegio Oficial de Arquitectos de Madrid lamenta el fallecimiento de Margarita Mendizábal Aracama, colegiada en el COAM desde 1956, y una de las arquitectas pioneras titulada en España.

Alvar Aalto Library Landscapes

FUNDACIÓN → BIBLIOTECA → CATÁLOGO → Escaparate de Novedades

Heatherwick Studio

FUNDACIÓN → BIBLIOTECA → CATÁLOGO → Escaparate de Novedades

Harquitectes

FUNDACIÓN → BIBLIOTECA → CATÁLOGO → Escaparate de Novedades

Presentación del nuevo proyecto editorial de la revista Arquitectura del COAM y de su primer número (386) dedicado a los concursos

Actualidad → Agenda → Agenda COAM
Participan: Sigfrido Herráez y Pablo Olaquiaga. Decano y vicedecano del COAM.  Javier García-Germán y Alejandro Valdivieso. Directores de la revista Arquitectura. Ricardo Devesa. Miembro del Consejo de Redacción de la revista Arquitectura y Editor de ACTAR Publishers y urbanNext.   Toni Cañellas, Javier Martínez y Silvia Muñoz. Equipo de Dirección, Diseño y Edición de la revista Arquitectura.  Luis Rojo. Editor invitado junto con Stan Allen del número 386 Cconcursos) de Arquitectura.

La Fundación Arquitectura COAM renueva su página web

Actualidad → Noticias

06/06/2023

El portal de la Fundación se ha actualizado para ofrecer un diseño renovado y una navegación más intuitiva, facilitando especialmente el acceso a la agenda y los eventos culturales.  

Sauerbruch Hutton: urban nature

FUNDACIÓN → BIBLIOTECA → CATÁLOGO → Escaparate de Novedades

VILORIA GARCÍA, ANTONIO (AVI)

FUNDACIÓN → SERVICIO HISTÓRICO → FONDOS Y LEGADOS
Datos biográficos Zamora 1928 - Madrid 2022 Titulación: ETSAM, 1958 Antonio Viloria García, hijo y nieto de arquitecto. Se tituló en la ETSAM donde también fue profesor. Desarrolló proyectos en muchos lugares de España. Fue becario de la IAESTE ...

Presentación de libro: Los laberintos del aire. Vientos, miasmas y arquitectura en el Renacimiento

Actualidad → Agenda → Agenda COAM
Eduardo Prieto Arquitecto y licenciado en Filosofía, además de DEA en Estética y Teoría de las Artes y Premio Extraordinario de Doctorado de la Universidad Politécnica de Madrid. Sus investigaciones, centradas en la relación entre arquitectura, pensamiento, técnica y medioambiente, han dado pie a libros como Historia medioambiental de la arquitectura (2019, 2022) —la primera en su género—, La vida de la materia (2018) —una exploración al hilozoísmo en el arte y la arquitectura—, La ley del reloj: arquitectura, máquinas y cultura moderna (2016) —una historia de la metáfora de la máquina desde los orígenes de la modernidad— y La arquitectura de la ciudad global: redes, no-lugares, naturaleza (2011) —una radiografía de la globalización—. Ejerce como profesor de Historia de la Arquitectura en la UPM y ha sido visiting scholar en la Universidad de Harvard. Compagina su labor docente e investigadora con la de crítico de arquitectura en publicaciones como Arquitectura Viva, El Mundo y Revista de Libros.

Libro de la semana | Viena, sueño y realidad

Actualidad → Noticias

23/05/2023

Compendio de la exposición que se llevó a cabo en la sede del Colegio Oficial de Arquitectos de Madrid, centrada en el magnífico reportaje fotográfico de Walter Zednicek cedido por la Embajada de Austria, sin olvidar la aportación que en ella tuvo el historiador Carlos Sambricio, que permitió la contemplación de raros y excepcionales ejemplares de la revista Arkitectur.  

Libro de la semana | Junquera- Pérez PIta. Arquitectos 1969 -1999

Actualidad → Noticias

16/05/2023

La obra pasa revista a vuela pluma a la ingente obra de Junquera y Pérez Pita: a su obra realizada y a sus numerosos proyectos.  

Presentación de monografía 2G: Alejandro de la Sota

Actualidad → Agenda → Agenda COAM
Participan en la mesa redonda: - Ramon Andrada, arquitecto, vocal Junta de de Gobierno COAM - Moisés Puente, arquitecto, editor - Victor López Cotelo, arquitecto, catedrático de Proyectos e Intervención en el Patrimonio - Juan Mera, arquitecto, director Escuela de Arquitectura de Toledo - Teresa Couceiro, arquitecta, directora Fundación Alejandro de la Sota  

Brenac González & Associés: arquitectura 2017-2023

FUNDACIÓN → BIBLIOTECA → CATÁLOGO → Escaparate de Novedades

1 2 3
COAM


Usuario:
Contraseña:

Si no recuerdas tu contraseña, pincha aquí.
Si no estás dado de alta, pincha aquí.

COAM


Email
Contraseña


COAM


COAM, Colegio Oficial de Arquitectos de Madrid


El Colegio Oficial de Arquitectos de Madrid (COAM) es la corporación de derecho público que representa y defiende los intereses profesionales de los arquitectos de Madrid y salvaguarda los valores culturales y medioambientales de la Arquitectura en beneficio de la sociedad.


COAM


PORTAL DE EMPLEO COAM


Por error temporal de funcionamiento ajeno al COAM el servicio de Portal de Empleo se encuentra suspendido. Volverá a estar operativo en breve una vez se haya subsanado este problema.

Disculpen las molestias.